Páginas

Páginas

martes, 7 de abril de 2015

Semanario 5ª semana

5ª SEMANA:
 
Durante esta semana los niños/as han estado trabajando primordialmente la Semana Santa. Una de las actividad que han realizado, es crear a un penitente con un rollo de papel del cuarto de baño y papel. Después la maestra ha realizado preguntas sobre la Semana Santa, algunas de ellas: ¿Qué es lo que sucede en la en esta semana?, ¿qué le sucede a Jesús?... Son asombrosas las respuestas que daban los niños/as a las preguntas. Una de las cosas que no he entendido como hacen trabajar a un niño árabe la Semana Santa, ¿qué se podría hacer?


El jueves, un grupo de mamás vinieron al colegio a contarnos un cuento: "El pollito Pito".


Los niños/as no pestañeaban mientras que una de las mamás les contaba el cuento. Esta es una forma muy bonita de integrar a las familias con el colegio. De esta manera los niños/as aprenden sin ser un esfuerzo y con muchas más ganas.

Depués como siempre se suele hacer trás la lectura o escucha de un cuento, la tutora hizo que los niños/as pintasen un dibujo sobre el cuento:


También nos llevaron una gran merienda las madres, bizcocho de chocolate y batidos para todos/as. Como he comentado anteriormente en otras semanas, mi tutora tiene varios objetivos para cumplir durante el curso y uno de ellos es motivar a los alumnos/as a leer, tanto con su ayuda como la de los familiares. Es una docente fantástica, hace que se cree un clima en el aula muy cercano, lo cual hace que los niños/as se sientan cómodos y les guste aprender.

Para finalizar el cuatrimestre, la tutora nos ha enseñado cómo evaluar a los niños/as y a organizar las carpetas de trabajo del cuatrimestre. La evaluación viene preparada ya por el método que se esta utilizando. Al igual que las fichas me parecen una manera poco fiable de evaluar a un niño, aunque es certo que los objetivos que deben de lograr durante el cuatrimestre lo pone la tutora.

Los objetivos de utilizar el método "Dimensión Nubaris" son:

- Permite la construcción del aprendizaje a través de actividades motivadoras y significativas.
- Fomenta la curiosidad a través de experiencias enriquecedoras.
- Potencia la capacidad de expresión a través de los diferentes lenguajes.
- Favorece el respeto y la convivencia pacífica a través del conocicmiento.
Promueve la participación de la familia a través de estrategias creativas.

Este video es interesante, es una entrevista a Claudio Naranjo psiquiatra, médico... con pensamientos de la educación muy importantes desde mi punto de vista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario